Buscar este blog

lunes, 27 de octubre de 2025

Pan y Panelle

La panella ( pl.: panelle ) es un buñuelo siciliano elaborado con harina de garbanzos y otros ingredientes, generalmente agua, sal, pimienta, aceite de oliva y perejil finamente picado. Es una comida callejera popular en Palermo y se suele comer entre rebanadas de pan o en un panecillo con sésamo, como un sándwich . Llamados pane e panelle , estos sándwiches suelen servirse con una rodaja de limón que se exprime sobre la panella . 

Ingrediente

  • Harina de garbanzos, 500 g;
  • Agua, 1400 ml;
  • Sal, 10 g;
  • Pimienta a gusto;
  • Perejil, q.b.;
  • Aceite de semillas, (para freír), q.b.

Preparación

  1. Mezclar el agua y la harina de garbanzos en una cacerola y mezclar bien para evitar que queden grumos. 
  2. Hacer hervir la mezcla, añadiendo perejil y cantidades adecuadas de sal y de pimienta; mezclar con regularidad con una espátula.
  3. Cuando la crema de garbanzos se hace densa y se despega de la cacerola, apagar el fuego, añadir el perejil y dejar que la crema se enfríe en un recipiente antiadherente. 
  4. A continuación, freír los trozos cortados en abundante de aceite de semillas hasta que se tornen dorados. Poner las Penelle entre pan siciliano con semillas de sésamo.


Pastel de angu

Con fubá (harina de maíz) con el que se preparaba el angu, una especie de polenta, y las sobras de carne se hacia estos pasteles, empanadas basicamente.

La masa se hace mezclando el angu cocido con un poco de polvilho (almidón de yuca) para darle elasticidad a la masa, luego se rellena con los trozos de carne guisada y se frien. El resultado fue un pastelito dorado, crujiente y delicioso que rápidamente se convirtió en el favorito entre los esclavos.

Masa

Ingredientes 

  • 1 kg de harina de maíz fina (fubá)
  • 2 litros de agua
  • 1/2 taza de té de almidón de yuca agrio (polvilho azedo)
  • 2 cucharadas soperas de sal
  • 1 cucharadita de café de bicarbonato de sodio
  • Abundante aceite o manteca de cerdo para freír

Preparación

  1. Cocinar el angu: En una olla grande y de fondo grueso, pon a calentar el agua. Antes de que rompa a hervir, añade la sal y el bicarbonato. Baja el fuego al mínimo.
  2. Incorporar el fubá: Primero, agrega una taza de harina de maíz (fubá) y remueve vigorosamente con una cuchara de palo o un batidor para que se disuelva por completo y no se formen grumos.
  3. Cocción lenta: Una vez disuelta la primera taza, añade el resto de la harina de maíz de golpe. Continúa removiendo constantemente a fuego bajo. La mezcla se espesará rápidamente. Es fundamental seguir cocinando durante al menos 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. La masa debe quedar con la consistencia de una polenta muy espesa y cocida. A este punto se le llama angu.
  4. Añadir el polvilho: Retira la olla del fuego. Transfiere el angu caliente a un bol grande o a una superficie de trabajo limpia. Inmediatamente, espolvorea el almidón de yuca agrio (polvilho azedo) por encima.
  5. Primer mezclado: Con mucho cuidado (estará muy caliente), empieza a integrar el polvilho en el angu con una cuchara de palo. Sigue mezclando hasta que la masa se vuelva más firme y lisa.
  6. Reposar y amasar: Cubre la masa con un paño limpio o film plástico y déjala reposar durante unos 30 minutos para que baje un poco la temperatura. Pasado este tiempo, amasa vigorosamente con las manos durante unos minutos hasta obtener una masa homogénea y suave. Vuelve a cubrirla y déjala reposar otros 30 minutos. Este doble reposo es crucial para la textura final.

Relleno de Carne Molida Clásico

Ingredientes

  • 500 g de carne de res molida magra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 tomates maduros, sin piel y sin semillas, picados
  • 3 cucharadas de salsa de tomate
  • 1/2 taza de aceitunas verdes deshuesadas y picadas
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Perejil y cebollino fresco picado al gusto

Preparación 

  1. En una sartén a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes y fragantes.
  2. Añade la carne molida a la sartén. Con una cuchara, sepárala bien para que quede suelta. Cocina hasta que la carne pierda su color rosado y comience a dorarse.
  3. Incorpora los tomates picados y la salsa de tomate. Remueve bien y cocina por unos 5 minutos.
  4. Agrega las aceitunas, la sal y la pimienta. Baja el fuego, tapa la sartén y deja que el guiso se cocine lentamente durante unos 10-15 minutos, hasta que los sabores se integren y el líquido se haya reducido. El relleno debe quedar jugoso pero no caldoso.
  5. Retira del fuego, añade el perejil y el cebollino picado y deja que se enfríe por completo antes de usarlo. Un relleno caliente puede romper la masa.
  6. Montaje y Fritura: Toma una porción de masa del tamaño de una pelota de golf. Sobre una superficie ligeramente enharinada con fubá (o entre dos láminas de plástico), estírala con las yemas de los dedos o con un rodillo hasta formar un disco de unos 10 cm de diámetro.
  7. Coloca una cucharada del relleno frío en el centro del disco.
  8. Dobla el disco por la mitad para formar una media luna. Presiona los bordes firmemente con los dedos para sellarlo. Para un sellado más seguro y decorativo, repasa los bordes con las púas de un tenedor.
  9. Calienta abundante aceite o manteca en una sartén profunda a unos 180°C. El aceite debe estar bien caliente para que los pasteles se frían rápido y no absorban grasa.
  10. Fríe los pasteles en tandas, sin sobrecargar la sartén, hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados.
  11. Retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sírvelos inmediatamente, bien calientes.

https://gasda.com.ar/pastel-de-angu/

BlogBooker

Turn your Blog into a PDF Book/Archive.


BlogBooker